• Home
  • Noticias
  • Encuentro binacional SAG-SENASA Perú busca compartir experiencias para combatir la Mosca de la Fruta

Encuentro binacional SAG-SENASA Perú busca compartir experiencias para combatir la Mosca de la Fruta

Enviado por Comunicaciones el Vie, 14/06/2024 - 14:16
Encuentro binacional SAG-SENASA busca compartir experiencias para combatir la Mosca de la Fruta

En la ciudad de Arica, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), llevaron a cabo el nuevo encuentro binacional Chile-Perú, con la finalidad de homologar una estrategia clara y potente para combatir la plaga Mosca de la Fruta.

El encuentro constó de dos jornadas, la primera dedicada a charlas técnicas para socializar las distintas realidades de ambos países, en búsqueda de una estrategia común y el segundo día se abocó a realizar visitas en terreno a predios en el Valle de Azapa para ver in situ las labores de muestreo, tratamiento y liberación que hace el SAG para combatir la plaga, y por último visitar la barrera fitosanitaria de Cuya.

La delegación del SAG la encabezó, Álvaro Garrido Jefe del Departamento de Sanidad Vegetal, Jocelyn Yevenes Jefa Sub Departamento Moscas de la Fruta y Álvaro Alegria Director Regional del SAG de Arica y Parinacota. Mientras que la comitiva del SENASA la lideró Denys Meza Director de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios, Waldo Cornejo Director Ejecutivo del SENASA Tacna, Carlos Rivera y Jesús Barrionuevo Ñaupa, ambos Especialista de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Fitosanitarios.

Este nuevo encuentro, surge a raíz de la última reunión bilateral Chile- Perú que se desarrolló en la ciudad de Arica, el pasado 29 y 30 de abril del presente año, donde se acordó la realización de una reunión bilateral específica para abordar la plaga Mosca de la Fruta, con la finalidad de reactivar el trabajo que se hiciera en el pasado entre ambos países en esta materia, el cual estaba enmarcado en un convenio de cooperación.

El Director Regional del SAG Álvaro Alegría destacó que “el objetivo de central de este encuentro binacional es intercambiar estrategias de combate a la plaga e información, realizar visitas, trabajos en terreno y reuniones de equipos técnicos y definir un plan de trabajo para gestionar oportunidades de cooperación entre ambos países”.

Por el Perú, el Director de la Subdirección de Moscas de la Fruta y Proyectos Sanitarios del SENASA Denys Meza manifestó que “me parece bastante productivo y favorable que después de mucho tiempo ambos países tengamos una reunión técnica de Mosca de la Fruta, de un tema tan importante y específico que favorece a ambos países. La delegación peruana está con mucho entusiasmo y voluntad de compartir experiencias para ir en búsqueda de puntos de cooperación en un futuro cercano”.

Por su parte, Jocelyn Yevenes Jefa del Sub Departamento Moscas de la Fruta del SAG central señaló que “en estos momentos nos encontramos con un brote activo en la Región de Arica y Parinacota, donde estamos haciendo las acciones de erradicación de una manera muy intensa y como Servicio Agrícola y Ganadero también creemos que es muy importante reunirse con los colegas de Perú, entendiendo que hace muchos años atrás tuvimos grandes conversaciones técnicas para erradicar, tanto la zona chilena como la zona de Tacna y Moquegua, logrando detener el avance de la plaga con éxito”.

Finalmente, el Seremi Regional de Agricultura Ernesto Lee destacó que “este encuentro es muy importante para coordinar acciones claves y diseñar una estrategia en conjunto, aprovechando los más 50 años de experiencia del SAG, lo que ha garantizado el prestigio que tiene Chile en cuanto a la protección fitosanitaria a nivel internacional, ratificando el estatus de país libre de la plaga Mosca de la Fruta”.

Fecha noticias