• Home
  • Noticias
  • SAG Biobío realiza campaña informativa para evitar el ingreso de mosca de la fruta en Vega Monumental de Concepción

SAG Biobío realiza campaña informativa para evitar el ingreso de mosca de la fruta en Vega Monumental de Concepción

Enviado por Comunicaciones el Lun, 24/06/2024 - 08:57
SAG Biobío realiza campaña informativa para evitar el ingreso de mosca de la fruta en Vega Monumental de Concepción

Hasta el Mercado Mayorista Vega Monumental de Concepción se trasladó el Director Regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, César Escobar, junto a funcionarios del Servicio, para realizar una campaña informativa a los/as comercializadores/as de productos hortofrutícolas, con el fin de evitar el ingreso de plagas como la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) a la zona.

 “La Vega Monumental es el principal mercado de fruta de la región, por ende, es muy relevante entregar información a los locatarios para prevenir y/o detectar en forma oportuna cualquier ingreso de mosca de la fruta a la región.  Les indicamos que lo más importante es conocer el origen de la fruta, de modo de poder trazarla para saber su procedencia y que ante cualquier sospecha se comuniquen con el Servicio Agrícola y Ganadero en la región”.

Agregó que Chile es libre de esta plaga desde hace más de tres décadas, condición que le ha permitido posicionarse como uno de los exportadores de fruta más importantes del mundo. Por ello, es importante que quienes comercializan productos frutícolas los adquieran en el comercio establecido, conociendo su trazabilidad, ya que hay una alta presión de productos ingresados a nuestro país en forma ilegal.

Por su parte, el jefe comercial del Mercado Mayorista de Empresas Vega Monumental, Juan Manuel Spoerer, señaló que “esta es una actividad de información a nuestros arrendatarios/as sobre la mosca de la fruta, como pueden detectarla y donde contactarse en caso de detectarla…Este trabajo conjunto es bien importante ya que así se previene su llegada a la región, lo que ha implicado que la gente conozca el tema, la gente no conoce la mosca o piensa que no puede llegar a la región y es un problema que puede ser grave. Es importante estar coordinados, que el SAG conozca a nuestros arrendatarios y sepa cómo llegar e informarles de este tipo de insectos.”.

La mosca de la fruta es un insecto de alta importancia económica, pues puede producir enormes pérdidas a la agricultura (10% al 60% de las cosechas de frutas). Ataca a más de 250 especies de frutales y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa del fruto provocando su pudrimiento y generando de esta forma importantes pérdidas económicas. Chile es libre de esta plaga desde el año 1995

Categoría
Fecha noticias