• Home
  • Noticias
  • SAG informa campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en las comunas de Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda y Santiago

SAG informa campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en las comunas de Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda y Santiago

Enviado por Comunicaciones el Jue, 06/02/2025 - 11:00
SAG informa campaña de control y erradicación de mosca de la fruta en las comunas de Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda y Santiago

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la región Metropolitana llama a los vecinos y vecinas de Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda y Santiago a colaborar con las acciones que está realizando tras la detección de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en estas comunas de la capital.

Estas dos campañas establecieron un área cuarentenada de 7,2 kilómetros alrededor de los focos de mosca de la fruta detectados, con el fin de erradicar rápidamente esta dañina plaga agrícola, que afecta a más de 250 frutas y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa, destruyendo el fruto, ya que la mosca deposita sus huevos en su interior, provocando su pudrición.

El director regional del SAG Metropolitano, Claudio Ternicier, expresó “Nuestro Servicio mantiene un sistema de vigilancia agrícola. Actualmente hay instalados cerca de 17 mil trampas en las diferentes regiones del país, las cuales se revisan periódicamente con el fin de controlar y erradicar la plaga en el menor tiempo posible. El año pasado, se realizó una exitosa campaña que contempló las comunas de San Bernardo y Lo Espejo y este año esperamos los mismos resultados”.

En el marco de esta emergencia fitosanitaria, funcionario/as del SAG, debidamente identificados ya trabajan en el área afectada, realizando labores de: revisión de trampas, toma de muestras de fruta, liberación de insectos estériles para impedir su reproducción, descarga de frutos, podas, limpieza de suelo y aplicaciones al suelo y follaje con productos químicos con el debido resguardo de seguridad, y actividades de difusión informativas en la comuna.

La autoridad regional del SAG hizo un llamado a la comunidad a seguir las instrucciones con el fin de evitar la dispersión de esta plaga. Al respecto, señaló “invitamos a los vecinos y vecinas para que puedan colaborar con el éxito de esta campaña y así mantener la condición de país libre de mosca de la fruta y la seguridad alimentaria que nos da este estatus. Esta es una plaga que afecta a la fruticultura nacional y a las exportaciones de fruta del país. Es muy dañina para la economía, por lo que buscamos erradicarla lo más pronto que nos sea posible”.

¿Cómo pueden colaborar los vecinos/as de la zona afectada con las labores que realiza el SAG?

  • Permitir el ingreso al domicilio de los/as funcionarios/as del SAG debidamente identificados/as, para que puedan hacer las labores de control necesarias para la erradicación del brote. No manipular las bolsas de papel que el SAG instala en los árboles para la liberación de machos estériles.
  • No trasladar la fruta producida en los hogares. No regalarla a parientes o amigos, ya que si estuviera infectada estaría dispersando la plaga.
  • Respetar las medidas de manejo y cuidado que los/as funcionarios/as del SAG indiquen en cada caso.
  • Contactarse con la oficina SAG más cercana si existen dudas o preguntas respecto de los trabajos de control que se están realizando en la zona. También pueden escribir a contacto.metropolitana@sag.gob.cl o llamar al teléfono 226764032.
Categoría
Fecha noticias