8.- Factores bióticos y abióticos que pueden afectar inspecciones

1.- Clima (factor NO manejable): Situaciones climáticas adversas como heladas, granizos, viento, exceso de lluvia, sequías prolongas entre otros, afectarán el estado general de semilleros por tanto frente a este estado el inspector debe evaluar situación en campo y aplicar criterio técnico según procedimiento para inspección de semilleros.

Cultivar de raps (lado izquierdo con daño por helada)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño por helada -5,3 °C

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño por helada 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño por granizo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño por heladas en semillas inmaduras 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño por heladas en silicuas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Efecto sequía en el desarrollo de las plantas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.- Técnicas de manejo (factores edáficos y culturales): Siembras mal efectuadas, es decir, con suelos mal preparados, semillas muy enterradas, aplicaciones de herbicidas en estados no recomendados, aplicación deficitaria de fertilizantes,  afectarán también el estado general del cultivo, traduciéndose principalmente en semilleros de baja densidad, plantas con síntomas de stress, plantas en estados muy desuniformes, etc., frente a estas situaciones el inspector debe evaluar el caso particular, informar   y aplicar criterio técnico según procedimiento para inspección de semilleros.

Mala preparación de suelo, suelos compactados: causan raíces deformes 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Daño en Raps por aplicación de fertilizante 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Desbalance de Boro y Magnesio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.- Calidad y oportunidad de la depuración o “rouging”: Será de especial cuidado efectuar un “rouging” adecuado y oportuno de manera de disminuir plantas indeseables, plantas fuera de tipo, de otras especies y malezas de difícil control ya que esta labor tiene relevancia tanto para la pureza varietal como para la pureza específica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Factores que dificultan o impiden la inspección o evaluación

 

1.- Estado general del cultivo:  un estado general deficiente por causas como alta presión de malezas, baja densidad de plantas, enfermedades de ataque intenso, plantas con desarrollo deficiente, etc.,  serán un  impedimento para  una  adecuada    evaluación e inspección de un semillero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.- Aplicaciones de pesticidas: aplicaciones de pesticidas no avisados pondrán en riesgo al personal que lleva acabo la labor de inspección,  por tanto al advertirse esta situación no será posible la inspección del semillero. Es obligación del productor dar aviso de aplicación de pesticidas durante la época de inspecciones de campo.

 

 

 

 

 

 

 

 

3.- Información e identificación imprecisa del semillero: esta situación de por sí es una situación que no hará posible la inspección de un semillero.

 

Alteraciones  que pueden observarse en la especie raps

 

Fasciación: es una condición del crecimiento de una planta en la cual el meristema apical que normalmente se concentra alrededor de un sólo punto y produce tejido más o menos cilíndrico, se alarga de forma perpendicular a la dirección del crecimiento. Esto produce tejidos aplanados, en forma de cintas, crestados o sinuosos. Este fenómeno puede ocurrir en el tallo, la raíz, fruto y flores.

La  fasciación puede  ser  provocada por  una  mutación en  las  células  meristemáticas, por  una infección bacteriana, ataques de insectos o parásitos, daño químico o mecánico. Algunas plantas heredan esta condición, sin embargo esta alteración no representa un daño mortal a la planta, si bien el peso y el volumen del tejido en cuestión suelen aumentar de forma irregular.

Para efectos de la inspección de certificación de semilleros, la planta afectada con fasciación no se considera fuera de tipo.