Módulo 2: Metodología de inspección semilleros de crucíferas

Introducción

Para producir semilla de crucífera de alta calidad se requiere que sea genética y físicamente pura, fisiológicamente sana y libre de patógenos. El aseguramiento de la calidad  parte con la aislación, continua con la depuración (rogging), que es la eliminación de toda planta que no responde a la definición genotípica ni fenotípica de las líneas parentales. Durante la cosecha y transporte se debe cuidar el circuito de la semilla y de esta manera asegurar la pureza física y fisiológica de la semilla.

Objetivo

El propósito de este módulo es describir la metodología que debe utilizarse en la inspección a semilleros de crucíferas. Las inspecciones tienen como objeto, a su vez,  verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Norma Específica  de Certificación de Semillas de Crucíferas (Resolución Exenta N°  4902 de 2013).

El inspector deberá ser capaz de verificar la identidad varietal e identificar los factores que pueden afectar la pureza varietal y sanidad de la semilla a cosechar


1.- Descripción de actividades

2.- Metodología de evaluación

3.- Principales requisitos normativos de crucíferas

4.- Caracteres morfológicos de descripción varietal

5.- Pauta para confeccionar el informe de inspección