• Home
  • Noticias
  • Autoridades de Coquimbo visitaron Sitio de Inspección de Fruta en Cabrero para replicar modelo de construcción

Autoridades de Coquimbo visitaron Sitio de Inspección de Fruta en Cabrero para replicar modelo de construcción

Enviado por Comunicaciones el Lun, 28/04/2025 - 17:20
Autoridades de Coquimbo visitaron Sitio de Inspección de Fruta en Cabrero para replicar modelo de construcción

Para conocer la experiencia, beneficios y funcionamiento del Sitio de Inspección Fitosanitaria SAG/USDA–APHIS/Frutas de Chile, autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), representantes del Gobierno Regional de Coquimbo y de Frutas de Chile, realizaron una visita técnica al Centro de Inspección de Fruta Fresca ubicado en Cabrero, región del Biobío. La iniciativa responde al interés de replicar en la región de Coquimbo un modelo de construcción similar al desarrollado en Cabrero, que ha permitido potenciar significativamente las exportaciones frutícolas a Estados Unidos.

La delegación estuvo compuesta por el jefe de la División de Subdirección de Gestión Técnica del SAG, Rodrigo Sotomayor; los directores regionales del SAG Coquimbo y Biobío, Jorge Fernández y Roberto Ferrada, respectivamente; el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, el gerente Finanzas y el representante del gremio en Coquimbo, Alberto Bengoechea y Cristian Sotomayor, respectivamente; y los funcionarios del Gobierno Regional de Coquimbo, César Gómez y Francisco Velasquez, quienes participaron en el recorrido por las instalaciones de este Sitio, donde se realiza el proceso de inspección fitosanitaria de productos hortofrutícolas en estado fresco que son exportados a Estados Unidos, espacio que los productores de la zona centro sur del país pueden utilizar, aminorando así sus costos de envío y de tiempo.

En este sentido, el subdirector de Gestión Técnica del SAG destacó que “esta delegación visitó el Sitio de Inspección de Cabrero, el más moderno del país, para conocer su funcionamiento y replicar este modelo en la región. El crecimiento de Coquimbo es fundamental, y tras 25 años de trabajo, logramos la confianza necesaria para que Estados Unidos autorizara el Systems Approach en nuestras uvas. Esto ha permitido que Atacama, Coquimbo y parte de Valparaíso exporten sin necesidad de fumigación, pero requieren infraestructura adecuada. Por ello, se proyecta la construcción de un sitio de inspección en la carretera que une Coquimbo con Ovalle, el cual fortalecerá el puerto de Coquimbo como punto estratégico para las exportaciones de la zona norte”.

Asimismo, el gerente general de Frutas de Chile indicó que “ha sido una visita muy productiva. Estamos trabajando hace un tiempo en la habilitación de un sitio de inspección en la región de Coquimbo, similar al que hoy conocimos en Cabrero. Esta región ha ido ganando relevancia en las exportaciones de frutas al mercado norteamericano, y aunque actualmente contamos con una instalación transitoria, queremos avanzar hacia una definitiva. El proyecto busca replicar tanto la estructura como el modelo de financiamiento de Cabrero, mediante una alianza público-privada en la que Frutas de Chile donará el terreno, el Gobierno Regional construirá la instalación y su administración se realizará a través de un comodato. Esta visita ha sido clave para que los representantes del gobierno regional y el SAG Coquimbo se interioricen sobre el funcionamiento de un sitio de inspección, los roles de cada institución y la relevancia de esta infraestructura para el desarrollo exportador del norte del país”.

Mientras que el Jefe de la División de Planificación del Gobierno Regional de Coquimbo, César Gómez, señaló que “estamos en una visita para ver el funcionamiento de esta planta en Cabrero porque la región de Coquimbo también quiere avanzar en este proceso para tener un centro de inspección que nos permita dinamizar el mercado frutícola de la región de Coquimbo para llegar a Estados Unidos. Hemos visto la experiencia que se genera y esta alianza entre el SAG, Frutas de Chile y el Gobierno de Estados Unidos para llegar con una fruta de calidad a un mercado tan importante. Esperamos en el corto plazo tener este proyecto finalizado y poder darle dinamismo a nuestra región”.

Por su parte, el director regional del SAG de Biobío señaló que "es muy relevante que la región de Coquimbo, junto a sus autoridades y los representantes de Frutas de Chile puedan conocer en terreno la historia, lo que ha sido el trabajo de la región del Biobío para construir y dar operatividad al Sitio de Inspección de Cabrero en el marco de este programa tripartito. Este tipo de Sitio no solo permite brindar servicio de inspección al mercado norteamericano, sino que además es un lugar que atrae carga, lo que permite que la carga atendida en la región pueda ser embarcada en el puerto, en su caso, en la región de Coquimbo, obteniendo mejores costos logísticos, mayor eficiencia, mayor oportunidad en la entrega de la fruta, pero también es una oportunidad de generar empleo de calidad y permanente, ya que tienen oferta frutícola todo el año”.

El proyecto en Cabrero fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Biobío, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Frutas de Chile), el SAG y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Contempló una superficie de 3.622 metros cuadrados construidos, que incluye área de inspección, patio techado, baños, filtros sanitarios, bodegas, oficinas para SAG, USDA y Frutas de Chile, Laboratorio de Entomología, casino y portería. La inversión fue de $2.712 millones aportados por el Gobierno Regional, mientras que Frutas de Chile facilitó el terreno para su construcción.

Fecha noticias