
Un positivo avance registra la campaña de erradicación de mosca de la fruta (Ceratitis capitata), que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, ejecuta en la localidad de Miñi Miñe, comuna de Huara, luego que, tras 7 semanas de trabajos intensivos, no se detectaran en el sector nuevos ejemplares silvestres de esta plaga.
Así lo confirmó, Sue Vera, Directora Regional del SAG Tarapacá, quien señaló que este importante resultado en el trabajo territorial, responde a la efectividad de las estrategias implementadas en coordinación con la Delegación Presidencial del Tamarugal, la Municipalidad de Huara y la seremi de Agricultura, además del trascendental compromiso asumido por la comunidad de Miñi Miñe en la protección de la sanidad agrícola de la quebrada.
“Por primera vez como Servicio hemos impulsado una campaña de erradicación, en donde además de abordar la plaga desde los aspectos técnicos, nos hemos reunido con otras instituciones, para enfrentar este desafío de forma integral, teniendo en cuenta los aspectos psicosociales que la mosca de la fruta puede acarrear entre nuestros/as pequeños/as productores/as, con quienes de manera sistemática nos estamos reuniendo, para escuchar sus inquietudes e incorporarlas en la medida de lo posible en nuestro plan de trabajo”, agregó Vera.
Actualmente la campaña de erradicación por mosca de la fruta en la quebrada de Miñi Miñe, se encuentra en el segundo ciclo biológico de la plaga, y en caso de no detectar nuevos ejemplares del insecto en la zona, a principios de mayo se podría declarar libre el área afectada, donde principalmente se producen especies frutales como guayaba, higo, membrillo, granado, pera, mango y uva.
Eduardo Justo, seremi de Agricultura destacó la efectividad del plan de control fitosanitario implementado por el SAG en Miñi Miñe, el cual ha permitido en casi 2 meses de campaña contener la amenaza y avanzar hacia la erradicación definitiva de la plaga en el sector.
"El hecho de que no se hayan encontrado nuevos ejemplares nos da una señal positiva sobre el impacto de las medidas adoptadas. Es por ello que, junto a la Delegación Presidencial del Tamarugal, Municipalidad de Huara y el SAG, seguiremos reforzando la vigilancia para asegurar que esta plaga no se reinstale en la zona, teniendo en ese trabajo una especial valoración por nuestros pequeños y pequeñas agricultoras de Miñi Miñe, quienes se han sumado de manera muy activa a este esfuerzo que como Gobierno estamos desarrollando en el terreno”, puntualizó.