• Home
  • Noticias
  • Chile y Argentina intercambian experiencias en Drosophila suzukii

Chile y Argentina intercambian experiencias en Drosophila suzukii

Enviado por Comunicaciones el Mar, 18/03/2025 - 11:53
Chile y Argentina intercambian experiencias en Drosophila suzukii

En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de las capacidades técnicas de Argentina y Chile para la gestión integrada de Drosophila suzukii", financiado por el Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR) y desarrollado por el SAG y SENASA Argentina, funcionarias del SAG viajaron a la Patagonia argentina para intercambiar experiencias sobre el manejo de esta plaga.

Ruth Castro, profesional del Subdepartamento de Moscas de la fruta y Marcela Loyola, profesional del sector Curicó de la región del Maule, tuvieron una nutrida semana de trabajo con reuniones y visitas a huertos, logrando efectuar el intercambio de capacidades e información sobre la plaga Drosophila suzukii.

Las profesionales, además, visitaron productores de berries de agricultura orgánica y convencional, en la localidad de Junín de Los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Epuyen y Bariloche, así como también pudieron ver in situ un ensayo de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) por medio de la liberación de machos estériles del insecto, lo que se efectuó en un huerto de berries y gracias a la investigación de profesionales de INTA de Bariloche y el apoyo de SENASA Patagonia.

Esta visita se desarrolla en el marco de la segunda actividad de este proyecto bilateral y ya se considera otra actividad referida a TIE en la mosca de alas manchadas, además de reuniones entre profesionales de las instituciones fitosanitarias de ambos países, con objeto de aunar criterios en las líneas de investigación que se ajusten a un mejor control y nuevas herramientas para el manejo integrado de esta plaga.

Fecha noticias