
Mediante la firma de un convenio que permitirá al Servicio cursar un proceso que busca fortalecer sus relaciones laborales internas, fomentando ambientes inclusivos y equitativos, el SAG Atacama oficializó su incorporación al programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género 2025, que impulsa SernamEG.
En un acto que contó con la participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres, la directora regional (s) del SAG, Carla Montiel González, indicó que es “un gran desafío para nosotros, considerando que nuestro trabajo se da en el ámbito rural, que está más bien ligado a lo masculino”.
Agregó que “el SAG en Atacama tiene un 50 por ciento de mujeres en su dotación, por lo tanto y avanzando en esa línea, es relevante revisar y cuidar nuestros equipos y poder disminuir las brechas que existen en nuestro servicio, y de esa manera dar cumplimiento a los programas de nuestro gobierno”.
Por su parte, Fabiola Gallardo, agradeció a las organizaciones el compromiso y la disposición a trabajar en el programa, el cual es guiado por SernamEG, y contempla capacitaciones y espacios de formación en materia de género y buen trato.
Además del SAG, este año se sumaron a la iniciativa el Instituto Nacional del Deporte, y la empresa constructora Calbistur. En una primera etapa, las instituciones deberán conformar un comité especial y realizar una auto evaluación, para posteriormente cumplir con un plan de acción que permita disminuir las desigualdades de género y adoptar buenas prácticas laborales.