
Junto a la Seremi de Agricultura, directoras, directores y profesionales de INIA Tamel Aike, Infor Patagonia, INDAP y Conaf Aysén, el SAG estuvo presente en la Expo Patagonia 2025, instancia articulada por la Ilustre Municipalidad de Coyhaique en el Parque Urbano de Coyhaique.
Productoras de Chile Chico, Las Guaitecas, Aysén y Coyhaique, que están vinculadas a programas e instrumentos de fomento del Ministerio de Agricultura, estuvieron entre el 7 y 9 de marzo con venta de productos, donde se destacaron las artesanías en lana, productos frescos como frutas y hortalizas, artesanías en junquillo, forestales no madereros, plantas, flores, aceites esenciales y mermeladas.
La segunda jornada tuvo especial mención de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y visibilizar la constante labor silvoagropecuaria que lideran las productoras en la Patagonia. En ese contexto, Valeria Carrasco Sáez, directora regional (s) del SAG, junto al seremi de Agricultura Eugenio Ruiz realizaron un especial reconocimiento a las mujeres rurales presentes.
“Este 8 de marzo recordamos que el campo tiene manos y raíces de mujer, por ello hicimos el esfuerzo de estar nuevamente en esta Expo Patagonia con 20 mujeres rurales que exponen sus productos que vienen del campo a la ciudad, permitiendo dar a conocer sus emprendimientos, comercializarlos y fortalecer su economía familiar. Además, estas actividades permiten visualizar el trabajo y la intervención del Ministerio de Agricultura en Aysén, lo que es el resultado de programas y proyectos que se realizan en nuestra ruralidad regional”, detalló el seremi Eugenio Ruiz.
SAG Aysén se presentó con un espacio interactivo de muestras de insectos y uso de microscopio para identificar microorganismos, haciendo énfasis en el trabajo de investigación, fiscalización y sanidad que realizan como institución, además de participar las unidades de Protección Agrícola y Forestal, Pecuaria, Laboratorio y Recursos Naturales.
Para finalizar las jornadas en la Expo, la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura en alianza con la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Aysén, desarrolló el taller abierto sobre las “características del caballo de raza chilena”, dictado por el jurado de su Federación Nacional, Guillermo Sánchez Vergara.