• Home
  • Noticias
  • SAG y Frutas de Chile se reúnen con autoridades de Japón y Corea para preparar exportaciones y nuevas aperturas de mercado

SAG y Frutas de Chile se reúnen con autoridades de Japón y Corea para preparar exportaciones y nuevas aperturas de mercado

Enviado por marcela.cerda el Mié, 05/06/2024 - 13:35
SAG en Asía

Con el objetivo de preparar la próxima temporada de exportaciones frutícolas 2024-2025 y avanzar en la apertura de nuevos mercados para frutas chilenas, así como en la implementación de e-Phytos, profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de Frutas de Chile han estado realizando reuniones con autoridades fitosanitarias de Japón y Corea desde la semana pasada. Esta semana, la agenda incluye también a China. 

La delegación es encabezada por el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, junto a los profesionales Marco Muñoz, jefe de la División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas de este Servicio y Esteban Canales, jefe del Departamento de Inocuidad y Certificación Pecuaria, además de Rodrigo Castañón, gerente de negocios de ChileCarne y Rafael Lecaros, gerente general de Faenacar y el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría. Asimismo, participaron los embajadores de Chile en Japón y Corea del Sur, Ricardo Rojas y Mathias Francke, respectivamente, así como también la agregada agrícola y comercial de nuestro país en Japón, Nury Disegni Gili y José Miguel Sepúlveda, agregado agrícola de Chile en Corea del Sur.

En Japón, se discutieron avances para la próxima temporada de envíos de frutas, incluyendo zonas afectadas por la mosca de la fruta. Se solicitó al MAFF implementar tratamientos de frío en tránsito. También se abordó la participación de Chile en la Expo Osaka 2024.

“La delegación ha cumplido con éxito su misión en Japón. Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto en la capital como en el puerto de Kobe, donde hemos observado de primera mano el proceso de importación de frutas y carnes. Hemos podido verificar el excelente nivel de nuestros productores y exportadores, así como la eficiencia de nuestro servicio en garantizar productos de calidad. Además, hemos sido recibidos calurosamente por los importadores de ambos sectores”, señaló José Guajardo Reyes, director nacional del SAG.

Guajardo destacó que se avanzó en los requisitos fitosanitarios para la importación de manzanas frescas y otras frutas chilenas de zonas reguladas por la mosca de la fruta. "Tenemos muy buenas relaciones con Japón y nuestro compromiso es seguir exportando productos de alta calidad para su población", afirmó.

Miguel Canala-Echeverría agradeció al SAG por incluir al sector privado en la visita a Asia, donde participan en reuniones con autoridades fitosanitarias de Japón y Corea del Sur. Esta semana estarán en China con las autoridades aduaneras. "El objetivo clave es preparar las mejores condiciones para la temporada de exportaciones de frutas 2024-2025 y avanzar en el ingreso de nuevas frutas a estos mercados", señaló.

El gerente de Frutas de Chile destacó que en la reunión con el MAFF se discutió la aprobación de procedimientos para la próxima temporada de envíos de frutas, especialmente de zonas en cuarentena por la mosca de la fruta. Esta plaga excluye exportaciones dentro de un radio de 7,2 kilómetros desde el punto de detección.

"Se solicitó a las autoridades del MAFF implementar el tratamiento de frío en tránsito para todas las frutas producidas dentro del área regulada de 7,2 km. Esta solicitud será analizada por Japón una vez que reciba la propuesta del SAG", señaló el gerente.

Japón informó que está avanzando en la implementación de un sistema para certificados fitosanitarios electrónicos (e-Phytos) y que invitará a los países a sumarse una vez finalizado.

El grupo también se reunió con el Embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas, en la sede diplomática para discutir la participación en la Expo Osaka 2024 y la importancia de la presencia de alimentos chilenos. Además, se trataron temas en progreso con el MAFF para impulsarlos en futuras visitas de autoridades chilenas a Japón.

Corea del Sur

En Corea del Sur, se revisaron los procesos de inspección en el Puerto de Incheon y se avanzó en la mitigación de plagas para ciruelas. Además, se completó la etapa 4 del proceso de apertura de nuevos mercados y se espera la visita de expertos coreanos a Chile.

Exportaciones

Durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Japón más de 32 mil toneladas de frutas frescas, destacando limones, uvas de mesa y kiwis. A Corea del Sur se enviaron más de 33 mil toneladas, principalmente uvas de mesa, cerezas y limones. También se exportaron otras frutas como arándanos, paltas, naranjas y kiwis.

Categoría
Fecha noticias