Estadísticas

Reseña histórica de la certificación de semilla certificada

El programa de certificación de semillas comenzó en 1959. Tiempo después, en 1972, Chile fue admitido en el Sistema de Certificación Varietal de Semillas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), siendo el primer país de América Latina en adherir al mismo. En 1998 fue aceptado oficialmente en la Asociación de Agencias Oficiales de Certificación de Semillas (AOSCA), como miembro internacional afiliado. Todo ello ha permitido a nuestro país exportar semillas a los principales mercados internacionales.

La superficie bajo certificación nacional experimentó desde sus inicios un sostenido crecimiento, pasando de 9.053 ha en 1959 a 51.638 ha en 1974. Posteriormente se produce un paulatino descenso de la superficie, llegando a 3.448 ha durante la temporada 2006 / 2007, lo que constituye su mínimo histórico.

La certificación para exportación comenzó en 1982, año en que se certificaron sólo 6 ha. A partir de ese año la certificación para exportación experimentó un sostenido crecimiento, alcanzando su “peak” en 2012 / 2013, año en que la superficie llegó a 40.125 ha.

estadisticas


Estadísticas de certificación varietal de semillas

Estadisticas certificación