¿Cuál es el objetivo de esta convocatoria?
A través de la presente convocatoria, SAG inicia un nuevo concurso para optar a la priorización de evaluación de solicitudes de autorización de plaguicidas que ya hayan sido ingresadas y se encuentren en lista de espera para su evaluación, según marco normativo establecido por la Resolución N° 9193/2019, incluyendo su modificación por Resolución N°518/2025.
El propósito de este mecanismo de priorización es contribuir a adelantar la evaluación de plaguicidas que se requieran para satisfacer necesidades y problemáticas de un sector productivo en particular o de la agricultura nacional en general.
La convocatoria del año 2025 contempla 30 cupos de evaluación priorizada.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán participar en esta convocatoria general:
- Asociaciones gremiales del ámbito Silvoagrícola,
- Organizaciones de productores agrícolas,
- Centros de investigación,
- Academia,
- Colegio de Ingeniero Agrónomos
- Instituciones del MINAGRI,
quienes podrán expresar su interés por uno o más plaguicidas en particular, que se requieran para el rubro que desarrollan, proporcionando antecedentes que respalden fundamentalmente el requerimiento.
No serán admisibles postulaciones de personas naturales o jurídicas que no demuestren ser de representación regional o nacional, así como empresas ligadas a la venta o comercialización de plaguicidas en Chile.
¿Qué plaguicidas puedo postular en esta convocatoria de priorización?
Los plaguicidas que se postulen a este proceso de priorización deberán encontrarse ya ingresados al Servicio para su proceso de registro al 04 de marzo de 2025. No se aceptarán postulaciones de plaguicidas ingresados después de la fecha de inicio del concurso.
Descargar: Listado de plaguicidas para postular a la priorización 2025 (Res. 9193-2019).
Téngase presente que la documentación que respalda cada solicitud de autorización de un plaguicida deberá encontrarse presentada ante el SAG íntegramente.
La priorización obtenida a través de este proceso no exime al solicitante de la autorización del plaguicida a dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Resolución Exenta del Servicio N° 1.557/2014, de la Resolución N° 9.074/2018, de la Resolución N° 2.082/2022, de la Resolución N° 6.152/2023, según corresponda, o aquellas que la reemplacen.
Los plaguicidas que no son considerados para priorización de evaluación son:
- Solicitudes por equivalencia
- Solicitudes de plaguicida idéntico
- Solicitudes de plaguicidas solo exportación
- Plaguicidas priorizados convocatoria 2024-2025
- Plaguicidas que no cumplan con lo estipulado en el numeral 2 de la Resolución N° 9193/2019, incluyendo su modificación por Resolución N° 518/2025.
¿Cómo puedo postular y qué documentos debo adjuntar?
A través del formulario de postulación definido por el Servicio y disponible en la página web, adjuntando toda la documentación de respaldo del cumplimiento de los subcriterios a evaluar, según corresponda.
Toda la documentación deberá presentarse en formato PDF y debe corresponder a información nacional y/o internacional, de fuentes reconocidas.
Descargar: Formulario de postulación priorización 2025 (Res. 9193-2019).
¿Dónde postulo?
Las postulaciones solo se recibirán en el mail oficial de la unidad de registro de autorización de plaguicidas: registro.plaguicidas@sag.gob.cl
Tanto el formulario como la documentación de respaldo deben estar en formato PDF.
El ingreso por cualquier otra vía será considerado inadmisible y no formará parte de este concurso.
¿Cuáles son los plazos de la convocatoria del año 2025?
- Inicio de postulaciones: viernes 14 de marzo de 2025, a las 9:00 horas
- Cierre de postulaciones: viernes 09 de mayo de 2025, a las 17:00 horas.
- Publicación de resultados: viernes 23 de mayo de 2025.
¿Cuáles serán los criterios para evaluar las postulaciones?
a. Etapa de Admisibilidad
- i. Las organizaciones o instituciones indicadas en el numeral 3 deberán presentar los antecedentes que fundamenten la solicitud de priorización y acrediten los subcriterios definidos por el Servicio, en el numeral 6
- ii. La postulación debe ser presentada por una organización o institución indicada en el numeral 3.
- iii. La postulación debe realizarse dentro del plazo de postulación indicado en la correspondiente convocatoria.
- iv. El plaguicida que se está postulando debe encontrarse en el listado de plaguicidas indicados en la correspondiente convocatoria.
- v. La postulación debe incluir el formulario de postulación vigente publicado por el Servicio.
- vi. La postulación debe presentar los correspondientes documentos de respaldo del criterio 1 (subcriterios 1.1 al 1.4) indicados en el formulario de postulación. Estos anexos deben citarse claramente en el formulario como parte del requerimiento y debe basarse en datos fundados de organismos públicos o academia.
- vii. La postulación debe haber ingresado por las vías o medios indicados en la correspondiente convocatoria.
Las postulaciones que no cumplan con las condiciones establecidas en la etapa de Admisibilidad se declararán inadmisibles y no continuarán con el proceso de priorización y no serán consideradas según lo indicado en el numeral 7.
b. Etapa de Revisión de Antecedentes
El puntaje se adjudicará en su totalidad cuando la solicitud cumpla con el subcriterio descrito, si no, no se asignará puntaje. La evaluación de los antecedentes indicados en los criterios y subcriterios serán revisados en la medida que estén disponibles y referenciados, en caso contrario no será considerado.

¿Cómo se determinarán las postulaciones a priorizar?
Cada postulación recibirá un puntaje final, el que corresponderá a la sumatoria ponderada de los valores resultantes en cada subcriterio analizado.
Los primeros 30 lugares de la lista, serán los ganadores del concurso de priorización.
En el caso de existir un empate, el jefe de División determinará que proceso será priorizado.
¿Cómo sabré el resultado de mi postulación?
En el sitio web del Servicio (www.sag.cl) se publicará un extracto de todas las presentaciones de interés para priorizar que participaron en el llamado, junto con su puntaje final y el resultado del proceso de selección.
El Servicio, mediante resolución exenta emanada por el Jefe de División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas formalizará el cierre del proceso, la cual contendrá el resultado de la convocatoria y establecerá el orden de los plaguicidas cuyas evaluaciones fueron priorizadas en los cupos anuales definidos.
Asimismo, los resultados serán comunicados a los participantes que hicieron la postulación, a los correos electrónicos consignados en los formularios de postulación.
Los productos no priorizados, continuarán el proceso de evaluación normal según el orden de ingreso al Servicio.