Etiquetas de certificación

El contenido de cada envase de semillas certificada se identifica con una etiqueta que es entregada por el Servicio. El diseño de cada etiqueta va a depender de la categoría que se trate y en ella se individualizan los datos de la semilla producida y su productor.

Las etiquetas que se utilizan para el mercado nacional son las siguientes y se clasifican de acuerdo a la categoría de las semillas que se trate:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La producción de semillas certificadas destinadas al mercado internacional se realizará, de acuerdo al Sistema de Certificación Varietal de Semillas de la OECD o,  según sea el caso, en conformidad a las Reglas y Estándares de AOSCA. El Diseño de etiquetas que se utiliza para el comercio internacional va a depender del sistema que se certifique y son las que a continuación se presentan:

Sistema de certificación OECD definitivas

Semillas que han completado el proceso de certificación en nuestro país, lo que significa que han cumplido tanto los requisitos de campo como de laboratorio.

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistema de certificación OECD no-definitivas

Semillas que no han completado todo el proceso de certificación en nuestro país, lo que significa que solo han cumplido los requisitos de campo y que los requisitos que se verifican a través del laboratorio se realizan en el país donde se exporta las semillas. Estas semillas deben ir con etiquetas OECD no definitiva. El diseño de estas etiquetas lo estable la OECD  y se caracterizan por ser de color gris.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sistema de certificación AOSCA

Semillas que han completado el proceso de certificación en nuestro país, lo que significa que han cumplido tanto los requisitos de campo como de laboratorio y cuyo destino es USA o Canadá, las etiquetas que deben llevar los envases son las siguientes dependiendo de la categoría producida: