Requisitos que deben reunir las variedades a certificar

a) Una variedad para que sea oficialmente reconocidas como tal debe ser distinta, homogénea y estable y presentar un valor tecnológico aceptable. En el caso de Chile, para que una nueva variedad pueda certificarse es necesario que esté inscrita en el Registro de Variedades Aptas para Certificación. Para ello, deben cumplir los requisitos descritos precedentemente.

b) Todas las semillas certificadas producidas deben descender directamente, por una o más generaciones, de semilla básica. Es lo que se conoce como secuencia generacional o categorías. En certificación se distinguen las siguientes categorías:

  • Prebásica
  • Básica
  • Certificada 1ª Generación
  • Certificada 2da Generación y
  • Eventualmente Certificada 3era Generación (restringida a ciertas especies o para situaciones particulares).

c) Cada categoría o generación debe cumplir ciertos requisitos y condiciones. Estos se establecen en las Normas Específicas de Certificación por especie o grupo de especies y se controlan a nivel de campo, durante el procesamiento y envasado de las semillas y en el  laboratorio.